La Corporación Cultural de Puerto Montt entidad organizadora del "V FIC PUERTO MONTT" convoca a las y los realizadores a postular sus films a la competencia de cine para el año 2023.
¿Quiénes pueden participar?.
En la convocatoria general pueden participar cineastas o realizadores independientes, comunicadores audiovisuales o estudiantes de escuelas de cine o carreras afines del área.
SOBRE LAS CATEGORÍAS
• Se han establecido 3 categorías de participación.
• Todas las obras postulantes deben haber sido producidas desde el año 2019 en adelante.
1. CORTOMETRAJES REGIONALES DE FICCIÓN (SUR-AUSTRAL Y PATAGONIA ARGENTINA).
2. DOCUMENTALES REGIONALES (SUR-AUSTRAL Y PATAGONIA ARGENTINA).
3. LARGOMETRAJES NACIONALES E INTERNACIONALES DE FICCIÓN (BINACIONAL CHILE- ARGENTINA).
El objetivo del festival es ofrecer una vitrina de exhibición a los realizadores regionales de la zona sur austral y a los realizadores binacionales CHILE y ARGENTINA en tres categorías de la competencia.
El FIC Puerto Montt trabaja año a año en los siguientes focos:
BASES CONVOCATORIA: https://convocatorias.culturapuertomontt.cl/
SOBRE LOS PARTICIPANTES
En la convocatoria general pueden participar cineastas o realizadores
independientes, comunicadores audiovisuales o estudiantes de
escuelas de cine o carreras afines del área.
SOBRE LAS CATEGORÍAS
• Se han establecido 3 categorías de participación.
• Todas las obras postulantes deben haber sido producidas desde el año 2019 en adelante.
1. CORTOMETRAJES REGIONALES DE FICCIÓN (SUR-AUSTRAL Y PATAGONIA ARGENTINA)
Pueden participar obras de ficción de realizadores o equipos residentes en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y Patagonia Argentina que fortalezcan o representen la identidad del territorio sur austral y Patagonia. La duración máxima de la obra es de hasta 30 minutos.
La resolución mínima recomendable para la óptima reproducción en sala de los films es de 1920 x 1080 (FHD). No obstante, si la obra fue desarrollada a través de dispositivos con resoluciones distintas como parte de su propuesta visual, esto deberá ser consignado en el formulario de postulación (campo formato).
2. DOCUMENTALES REGIONALES (SUR-AUSTRAL Y PATAGONIA ARGENTINA)
Pueden participar obras documentales de realizadores o equipos residentes en las regiones de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes y Patagonia Argentina, que fortalezcan la identidad del territorio sur austral y Patagonia. La duración máxima de esta categoría es hasta 60 minutos.
La resolución mínima recomendable para la óptima reproducción en sala de los films es de 1920 x 1080 (FHD). No obstante, si la obra fue desarrollada a través de dispositivos con resoluciones distintas como parte de su propuesta visual, esto deberá ser consignado en el formulario de postulación (campo formato).
3. LARGOMETRAJES NACIONALES E INTERNACIONALES DE FICCIÓN (BINACIONAL CHILE- ARGENTINA).
Pueden participar obras de ficción de realizadores nacionales e internacionales (Argentina) y cuya duración mínima sea de 60 minutos. La resolución mínima recomendable para la óptima reproducción en sala de los films es de 1920 x 1080 (FHD).
No obstante, si la obra fue desarrollada a través de dispositivos con resoluciones distintas como parte de su propuesta visual, esto deberá ser consignado en el formulario de postulación (campo formato).
SOBRE LAS POSTULACIONES
Los interesados en participar de la competencia del V Festival de Cine de Puerto Montt, deberán postular a través del sitio web convocatorias.culturapuertomontt.cl
Los postulantes deberán registrarse como usuarios de dicha plataforma (trámite que se hace solo una vez y habilita en ésta y futuras convocatorias) y luego completar una ficha de postulación.
Durante el proceso de postulación no es necesario enviar el archivo original, basta con adjuntar un link para la visualización de la obra completa (no se aceptaran tráiler o sinopsis como visionado de la obra).
La CCPM costeará pago único al titular de derecho de autor de la obra audiovisual seleccionadas para exhibición en sala por un monto líquido $100.000.
SOBRE LA SELECCIÓN
La CCPM espera seleccionar, a lo menos 5 obras por cada categoría, teniendo en consideración los siguientes criterios :
- Lenguaje cinematográfico.
- Valor estético.
- Pertinencia territorial (en el caso de cortometrajes y documentales regionales).
- Originalidad en la narrativa de la obra cinematográfica (en el caso de largometrajes de ficción.
PREMIOS
CATEGORÍA LARGOMETRAJES NACIONALES E INTERNACIONALES DE FICCIÓN (BINACIONAL CHILE- ARGENTINA).
• Premio “Raúl Ruiz” al mejor largometraje de ficción : $1.000.000 + estatuilla FIC PM + Premio
Circulación Red de Salas de Cine de Chile.
CATEGORÍA DOCUMENTAL REGIONAL (Sur- Austral y Patagonia Argentina)
• Premio “Raúl Ruiz” al mejor documental: $500.000 + estatuilla FIC PM + Premio CirculaciónRed de Salas de Cine de Chile.
• Premio Escuela de Cine de Chile.
CORTOMETRAJE REGIONAL DE FICCIÓN (Sur- Austral y Patagonia Argentina)
• Premio “Raúl Ruiz” mejor cortometraje: $300.000 + estatuilla FIC PM + Premio Circulación Red de Salas de Cine de Chile.
• Premio Escuela de Cine de Chile.
*Los premios en dinero son libres de impuestos y los filmes ganadores serán exhibidos por única vez fuera del calendario de programación del festival, esta vez como ganadores de la competencia “V FIC PM” y será coordinado por el equipo realizador del FIC PM y director o productor de los filmes.
JURADO
Un único Jurado conformado por 5 personas que reunirá a profesionales y representantes institucionales del área.
Fecha V Festival de Cine de Puerto Montt: 22 al 26 Mayo 2023.
Lugar exhibición: Casa del Arte Diego Rivera. Puerto Montt, Chile.
PROGRAMACIÓN V FIC PUERTO MONTT
• 3 talleres especialidades para profesionales y estudiantes del área.
• Muestra largometrajes nacionales e internacionales.
• Competencia FIC Pto. Montt
• Actividades de mediación y conversatorios.
• Ceremonia de premiación.
CONVOCATORIA COMPETENCIA V FIC PUERTO MONTT
DESDE EL 10 ENERO AL 10 DE MARZO 2023
LINK DE POSTULACIÓN HTTPS://CONVOCATORIAS.CULTURAPUERTOMONTT.CL
Información y Consultas al correo: festivaldecinepuertomontt@gmail.com
Financia y patrocina:
Fondo Audiovisual / Difusión, Exhibición e Implementación Audiovisual y Municipalidad de Puerto Montt.
Produce:
Corporación Cultural de Puerto Montt.
Colaboran
ONG Los Lagos Film Commission
Festival Audiovisual para Niños
Centro Promoción Cinematográfica
Balmaceda Arte Joven Los Lagos
Escuela de Cine de Chile
Red Festivales de Cine REDFECI
Storyboard Media
Asociación -1Cine
Red Salas de Cine de Chile
Festival Audiovisual de Bariloche
Gremio Audiovisualistas Los Lagos
Dir Educación Municipal P. Montt
Municipalidad Castro
Municipalidad de Fresia
Museo de la Memoria y DDHH
Goethe lnstitut Chile.